top of page

Experiencia de trabajo

  • Foto del escritor: diami44
    diami44
  • 10 sept 2017
  • 1 Min. de lectura

Durante el segundo periodo se tiene por objeto que las herramientas web 2.0 y las herramientas instaladas en el equipo se unan para darle sentido a un proyecto físico en los estudiantes de la Escuela Normal Superior de Villavicencio del grado 9°.


Se pretende que el estudiante por medio de la práctica pueda acceder al aprendizaje visto, como un todo, es decir no es solo tecnología, no es solo informática, o solo matemáticas, en un solo proyecto debe poner a prueba su capacidad de aprendizaje y enfocar sus conocimientos para hacer funcionar un experimento, tener la capacidad de analizarlo estadísticamente y publicar ese proceso por medio de las herramientas web 2.0 (drive, blogger y gmail).


En este tiempo se ha analizado la población a la cual se impactó, que los estudiantes entiendan el objetivo de aprendizaje depende de muchas variables, pero se puede decir que una de las mas importantes es la motivación tanto personal (derivada de un proyecto de vida) como por parte del docente a cargo llamado ambiente de aprendizaje.


Como docente me gusta encontrar formas diferentes de unificar herramientas, siempre es un reto tratar de impulsar a los estudiantes a experimentar con tecnología, durante el tercer periodo se hace un ejercicio similar pero con soluciones con energía renovable, donde se planea que el estudiante tome una energía renovable y cree un prototipo de solución a un problema cotidiano.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018 por Diana Milena Barón Morales. Created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page