
PROYECTOS BÁSICOS ​




Instrucciones de presentación
​
Documento instructivo 2018 condiciones de instrumento de medida
​
Se presentara un instrumento de medida acompañado de:
- Mínimo 20 medidas registradas en excel
- Proceso estadístico según lo visto en clase, funciones estadísticas y gráfico estadístico con su respectivo análisis
- En los ejemplos mostrados a continuación no están las unidades de medida de los instrumentos es necesario investigarlas.
- La evidencia de la construcción debe publicarse en el blog que ya se ha trabajado en clase.
​​
​
Termómetro casero
​
Materiales necesarios
-
Agua de grifo
-
Alcohol
-
Botella de plástico de 11 onzas aproximadamente y de cuello estrecho
-
Colorante rojo
-
Una pajita o cañita de plástico
-
Plastilina
-
Un termómetro de tienda (opcional)
¿Procedimiento?
-
Añadir partes iguales de agua y alcohol a la botella un cuarto de cada uno.
-
Añadir un par de gotas de colorante rojo y mezclar agitando la botella.
-
Ponga la pajilla en la botella, pero no dejes que hunda hasta el fondo.
-
Utilice la plastilina para sellar la botella, fijándola en ella para evitar jugas de alcohol.
5. Para probar si funciona el termómetro casero, se tiene que colocar el termómetro en un lugar caliente de la casa, por ejemplo al lado de la cocina. Así veremos como se mueve el líquido dentro de la pajilla.
​
6. Marcamos con lápiz he iremos probando en lugares mas fríos y más calientes . Así podemos ver como varía de acuerdo a la temperatura del ambiente.
​
Explicación.
Al igual que cualquier termómetro, la mezcla se expande al calentarse. A medida que la mezcla de alcohol y agua se expande se mueve hacia arriba a través de la pajita. Si hubiera mucho calor en la botella, el líquido podría llegar a la parte superior de la pajita.
​
​
Tomado de : https://www.xn--experimentosparanios-l7b.org/hacer-un-termometro-casero-explicado/

BARÓMETRO CASERO
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Pasos
-
Reúne las cosas que necesitas. Los materiales son: Tijeras, cinta adhesiva, un globo, un frasco, una banda de goma elástica, un sorbete.
-
Infla el globo hasta su límite y luego deja salir el aire. Esto estirará el globo.
-
Corta el globo por la mitad. Descarta la pieza superior, donde va el cuello.
-
Toma la parte inferior del globo y cubre la boca del frasco. Asegúrate que se encuentra firme usando la banda elástica alrededor de las ranuras del frasco. Revisa que no existan fugas de aire; la idea es que no entre o salga aire del frasco.
-
Con la ayuda de la cinta adhesiva, coloca el sorbete encima del globo con el pedazo de cinta adhesiva ubicado a 2 cm del extremo de la pajilla. Asegúrate que quede al centro del globo para meter la pajilla en el orificio.
-
Coloca el frasco cerca de una pared y coloca una hoja de papel atrás del frasco
-
Marca la posición actual de la pajilla en el papel. Asegúrate que el papel esté colocado de modo que exista la posibilidad de colocar más marcas según sean necesarias.
-
Revisa la pajilla a determinados intervalos de tiempo y marca el lugar en el que se encuentra. Haz esto por unos días y añade algunos comentarios mencionado el tiempo que hacía en ese momento, "lluvioso", "ventoso", "soleado", cerca de cada marca que hagas.​
Consejos
-
Este es un elemento delicado. Colócalo lejos del tráfico peatonal y de la actividad diaria.
-
A medida que el sorbete se mueve hacia arriba con una mayor presión de aire, los días deberían ser más soleado. A medida que el sorbete baja, el cielo puede ponerse gris y que deben esperar el tiempo nublado o lluvioso en el camino.
-
Observa también que el sorbete se mueve hacia arriba o hacia abajo justo antes de un cambio de tiempo ya que un cambio en el tiempo típicamente coincide con un cambio en la presión atmosférica.
-
Trata de tomar cada lectura a la misma temperatura, ya que el aire se expande cuando se calienta y se contrae cuando se enfría, lo que también mueve el indicador del sorbete.
-
Prueba hacer esto en un período de tiempo más largo si hay una semana de lluvia o una semana de sol. Trata de elegir las estaciones que faciliten el acercamiento de los mayores cambios durante un corto período de tiempo en tu parte del mundo.
-
Al poner globo sobre en el frasco, se quedó atrapado aire a una presión determinada. El globo ahora indica cambios en la presión atmosférica, es decir, la presión del aire a tu alrededor. Una presión de aire mayor empuja el globo dentro del frasco y hace que suba el sorbete. Por el contrario, el aire en el interior del frasco se expande contra la presión más baja y aumentará el volumen del globo, lo cual mueve el sorbete hacia abajo. El sorbete hace que sea más fácil ver los movimientos del globo.
-
Verifica tus resultados con la presión de los informes meteorológicos para tu área. Si no lo haces correctamente, sigue intentándolo hasta que lo hagas bien.
Advertencias
-
Los globos son un peligro de asfixia y no debe ser utilizado por niños pequeños sin supervisión de un adulto.
-
Asegúrate de que no hayan huecos o agujeros de aire en el globo durante el experimento, esto afectará el resultado.
-
No dejes el globo bajo el sol, esto afectará la temperatura del frasco y la membrana eventualmente se romperá.
Cosas que necesitarás
-
Un globo o guante de látex
-
Un vaso o frasco pequeño de boca ancha
-
Un sorbete
-
Una banda elástica
-
Cinta adhesiva
-
Una hoja de papel en blanco
-
Tijeras y lápiz
​
Tomado de: http://es.wikihow.com/hacer-un-bar%C3%B3metro-casero
